EVOLUCIÓN DEL TROQUELADO DIGITAL

Las innovaciones en esta área están impactando en la industria gráfica y el packaging con soluciones rápidas y precisas.

El troquelado digital se posiciona como una de las tecnologías más innovadoras en el sector de las artes gráficas y del embalaje. Por su precisión milimétrica y versatilidad en materiales, esta tecnología está transformando la manera en que se produce el packaging, cartelería, etiquetas y otros trabajos personalizados.
Según una nota de Interempresas, actualmente este tipo de troquelado es la opción preferida para producciones rápidas y precisas, gracias a tecnologías avanzadas de corte por cuchilla, que, combinadas con un software especializado y la cámara de registro, aseguran resultados impecables.
A diferencia del uso tradicional, que requiere más tiempo tanto en la ejecución de los cortes como en los cambios de trabajo, el digital utiliza cuchillas de alta precisión para realizar cortes complejos con exactitud. Esto no solo acelera la producción, sino que también facilita tiradas cortas y personalizadas de manera rentable.
Las opciones disponibles facilitan propuestas personalizadas, que apuntar a diferenciarse con envases innovadores y producciones flexibles. Ideal para tiradas cortas y dar una respuesta rápida. Está la posibilidad de generar producciones de muestras antes de lanzar la tirada definitiva. De esta manera, se evitan errores y se agiliza el flujo de trabajo.
Además de las mesas de corte, también existen otro tipo de troqueladoras digitales que combinan la precisión del troquelado tradicional con la eficiencia y flexibilidad de la tecnología moderna.